El Centro Histórico de Quito cautiva a periodistas norteamericanos

Quito, (18/10/2014) Luego de que varios grupos de periodistas extranjeros visitaran Ecuador con el fin de conocerlo para después promocionarlo como destino turístico en los medios de comunicación de sus respectivos países, hemos recibido la grata noticia de que los viajes de prensa organizados por el Ministerio de Turismo tuvieron excelentes resultados. Ecuador fue portada de la sección Travel del fin de semana del San Francisco Chronicle y figura también en el portal web de Houston Chronicle’s.
“Hecho en Quito, todavía tiene sabor propio”, es el título con el que el escritor freelance norteamericano, Jeff Greenwald, da paso a una emocionante historia sobre su recorrido por la ‘Carita de Dios’.
Dos semanas atrás Greenwald estuvo en Ecuador y durante su viaje tuvo la oportunidad de visitar los atractivos turísticos más destacados de Quito. Paseó por sus calles, degustó comida sin igual y fue testigo del ir y venir interminable de los quiteños. “El Centro Histórico de Quito se despierta temprano. Incluso antes de las 08:00, la Plaza San Francisco, debajo de la torre de la campana de la iglesia más vieja de Ecuador, está excesivamente ocupada”, así es como Jeff describe en su artículo la primera impresión que tuvo acerca de la ciudad.
La vendedora de morocho, el vendedor de helados, la gente acercándose a las farmacias, las copadas calles de San Roque y el café ecuatoriano en la Casa Gangotena, son parte de las memorias que Jeff guardó de Quito, aquella ciudad “estrecha y en forma de frijol. Con 25 millas (40, 234 km) de extremo a extremo y localizada a 9.350 pies (2.850 m) sobre el nivel del mar. Un lugar donde sabes cuándo estás caminando cuesta arriba”, como él mismo describe.
Después de visitar varias panaderías, tiendas llenas de artículos de fiesta y dulcerías donde, según sus propias palabras, “Willy Wonka se sentiría en el paraíso”, Jeff pidió -muy convencido- a su guía que lo llevase a experimentar personalmente las prácticas curativas tradicionales de la urbe. Fue así como el audaz escritor recibió una “limpia”, la cual, de acuerdo a la explicación que dio la curandera, es apreciada por grandes y adultos para momentos en los que el estrés o las malas vibras incomodan.
Su próxima parada la hizo en el taller de un restaurador, en donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca el arte quiteño, además se enteró sobre lo devotas que son las personas en esta ciudad, en donde predomina la religión católica.
La enorme labor que se ha hecho para recuperar la belleza colonial del Centro Histórico de Quito, es otro de los aspectos que Jeff destaca en su crónica, pues explica que durante mucho tiempo esta urbe, declarada en 1978 por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, estuvo olvidada; sin embargo, desde el 2000 la Municipalidad de Quito ha invertido una fortuna en la recuperación de la capital del Ecuador, entre lo que sobresale el mejoramiento de la Plaza Grande, la Plaza San Francisco, La Ronda, la reubicación de vendedores ambulantes y el excepcional rescate de la Avenida 24 de Mayo.
Asimismo, durante su paso por la ‘Carita de Dios’ pudo conocer un poco de la historia de Manuelita Saenz, la sagaz quiteña que a más de ser la confidente de Simón Bolívar, peleó junto a él en numerosas batallas.
Jeff probó los helados de paila en un tradicional sitio en donde este delicioso postre es “hecho a mano en grandes cuencos de cobre, ubicado en camas de sal y hielo”, según pudo presenciar. “Antes de la refrigeración, el hielo provenía de las laderas del volcán más cercano”, acota.
Quito lo recibió con los brazos abiertos y, desde su cotidianidad, compartió con él los sabores, aromas y matices de su Centro Histórico, demostrándole que es un atractivo turístico de clase mundial que con merecidas razones fue elegido como Destino Líder de Suramérica por dos años consecutivos (2013 y 2014) por los World Travel Awards y que ahora apunta a convertirse en una de las 7 Ciudades Maravilla del Mundo.
Datos importantes
La circulación de la edición impresa del San Francisco Chronicle los días domingo es de 420.067
El Houston Chronicle es el periódico más grande de Texas y el tercero de mayor circulación los domingos en todo EE.UU.
Ver publicaciones:
San Francisco Chronicle
http://images.burrellesluce.com/image/16510AA/16510AA_123
Houston Chronicle’s
http://www.chron.com/travel/article/Made-over-Quito-still-has-a-flavor-of-its-own-5812966.php
MCP