Latitud Cero y Ecuador Cultura Gourmet vitrina del sabor ecuatoriano

Quito, (03-10-2014).- El Ministerio de Turismo colabora en el desarrollo de la tercera edición del festival gastronómico Latitud Cero en conjunto con la feria Ecuador Cultura Gourmet. La visita de cocineros célebres y el desarrollo de encuentros gastronómicos de alto nivel, son prueba de que la cocina ecuatoriana vive un gran momento y que es un pilar fundamental para convertir al Ecuador en una potencia gastronómica.
Ecuador Cultura Gourmet busca apoyar y promocionar a productores, innovadores y emprendedores ecuatorianos, al tiempo de generar una cultura que permita apreciar a la ciudadanía la esencia de Ecuador a través de sus sabores; por ese motivo, los organizadores escogieron a los mejores productores para montar una galería donde los visitantes podrán degustar las novedades de insumos ecuatorianos.
De su lado, Latitud Cero, apuntala el desarrollo gastronómico y destaca la gran agro biodiversidad del país, su potencial turístico y la tradición culinaria que pondrá al Ecuador en el mapa del turismo Gastronómico como la gran potencia emergente que es.
Latitud Cero, es el primer gran evento turístico, gastronómico y académico del Ecuador que en este año, ha convocado a expertos gastronómicos quienes compartirán sus conocimientos y experiencias entre los que se destacan Carlos García (Venezuela); Juan Manuel Barrietos (Colombia); Virgilio Martínez, Mitsuharu Tsumura, Gastón Acurio, Zorim Wong y Alexander Lau (Perú), Jordi Roca el mejor pastelero del mundo, además de reconocidos chefs ecuatorianos y periodistas gastronómicos internacionales. Durante los días del evento, estudiantes de gastronomía participarán del congreso. Cabe señalar que los cocineros internacionales preparan sus platos con productos ecuatorianos.
El cierre del congreso se realizará hoy viernes a partir de las 19:00, con la entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía y de la Taza mejor servida.
El mercado que se ha montado para este evento, cuenta con la participación de 60 agricultores de las tres regiones principales: Amazonia, Costa y Andes, que mostrarán y compartirán sus productos con la idea de vincular y liberar de obstáculos la relación entre productores y profesionales del sector. Además se organizarán ruedas de negocios entre agricultor-cocinero para estrechar vínculos de conocimiento y de comercialización de los productos nacionales.
Otra de las novedades de la feria, es que más de 80 marcas de empresas alimenticias estarán presentes en diferentes categorías, como frutos del mar, carnes y charcutería, aceite de aguacate con especias, chocolates, conservas de sal, dulce y especias, quesos, café, cervezas y diferentes bebidas con y sin alcohol, son algunos de los productos que promocionan a Ecuador como referente gastronómico. Adicionalmente se presentarán las novedades más destacadas en innovación y desarrollo.
Premiación Ecuador Chocolate Awards 2014
En el acto inaugural se premió a los ganadores del tercer concurso Ecuador Chocolate Awards 2014 organizado por la Sociedad Ecuatoriana de Catadores Profesionales. Las barras concursantes fueron compradas en el mercado interno y presentadas para su evaluación en forma ciega (sin marca comercial y codificadas).
Los ganadores en las diferentes categorías son los siguientes:
• Gran Barra Dorada: Caoní-Los Ríos.
• Barra Dorada: Pacari-Los Ríos; República del Cacao-Los Ríos; Chocolerito.
• Barra de Plata: Caoni-Manabí; Pacari Row-70% y 85%; Pacari-Manabí; Pacari-Esmeraldas.
• Mejor aroma floral: Pacari-Rowi.
• Mejor aroma frutal: Caoni-Manabí.
• Mejor chocolate con leche: Hoja verde-Esmeraldas.
• Mejor chocolate oscuro saborizado: Sacha Naranja.
• Mejor chocolate con leche saborizado: American Naranja; República del Cacao Golden Berry-Los Ríos.
El evento internacional que cuenta con la colaboración del Ministerio de Turismo y el auspicio de instituciones públicas y privadas. Se desarrolla en el Centro de Eventos Bicentenario (antiguo aeropuerto de Quito), desde el 1 hasta el 5 de octubre en el horario de 10:00 a 20:00, se invita a todos los ciudadanos a ser parte de este gran evento gastronómico nacional con proyección internacional
FRL