«Diez motivos por los que querrás emigrar a Ecuador», según el diario español ABC

Boletín de prensa No. 396
Quito (28/07/2014).- El prestigioso diario español ABC, realizó un especial de Ecuador en su sección de viajes, en la que menciona que muchos ecuatorianos van a España a trabajar, sin embargo afirma que Ecuador es un “tesoro turístico”, por lo que invita a los españoles a conocer en un recorrido virtual los fabulosos destinos del país que lo tiene todo. Aquí un resumen de la publicación.
Las Galápagos
A casi mil kilómetros de Guayaquil, las Galápagos es un archipiélago volcánicoaún en formación. En 1978 estas islas fueron con toda justicia el primer lugar del mundo declarado Patrimonio de la Humanidad, y hoy son merecidamente el primer destino turístico en Ecuador.
Tren Crucero
Un tren turístico de lujo, llamado «Tren Crucero» viaja desde Quito a Guayaquil Construido como un tren de época, y tras una inversión de 280 millones de dólares (unos 208 millones de euros) para rehabilitar 456 km. de vías férreas, va haciendo paradas (por eso se llama crucero) en lugares de especial interés como comunidades y mercados indígenas, parques nacionales, pueblos… y para dormir en hoteles-haciendas exclusivos.
La Amazonia
Conocida como el «Océano Verde», la Amazonía se reparte entre nueve países de América del Sur, entre ellos Ecuador. Más que un ecosistema, la Amazonía (más de 7 millones de km², ¡catorce Españas!) es una forma de vivir para sus habitantes y una experiencia única para los que la visitan.
Quito colonial
Quito, la capital, fue fundada por los españoles hace 480 años, y es la primera ciudad que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (1978), y una de las 21 finalistas en el certamen Siete Ciudades Maravilla del Mundo.
La Avenida de los Volcanes
El volcán Cotopaxi se considera uno de los más bellos del mundo. A principios del s. XIX el científico Alexander Von Humboldt bautizó con el nombre de Avenida de los Volcanes a todo el valle interandino del Ecuador. Alberga a más de 70 volcanes que se intercalan con otras montañas para formar todos ellos la cordillera de los Andes ecuatorianos.
Sombreros de paja toquilla del Ecuador
Resulta que los sombreros de Panamá son originales del Ecuador. En Sígsig, a 60 km. de Cuenca, aún quedan algunas tejedoras de las finas hebras de paja toquilla con la que realizan auténticas obras de arte Made in Ecuador, aunque se conozcan en todo el mundo como «Panama Hats».
Gastronomía
Una perfecta desconocida, como tantas cosas en Ecuador, la gastronomía ha mejorado considerablemente en los últimos años. Sin tener ningún Ferran Adriá, ningunos hermanos Roca, o incluso ningún Gastón Acurio, Ecuador dispone de maestros de los fogones de primera categoría como Homero Miño, Juan Carlos Solano, Carlos Gallardo… y muchos otros.
Diversidad Étnica
Uno de los mayores atractivos de recorrer el Ecuador es descubrir sus diferentes tipos humanos que nos encontraremos desde la selva amazónica al altiplano andino y la costa del Pacífico. Grupos amazónicos como los shuar, los arawak y los mayuma, conviven con las numerosas etnias andinas aymaras y quechuas como los pruhá, tomabela, karanki… y todos ellos con los mestizos, amerindios, blancos, africanos, asiáticos…
El nuevo Guayaquil
Guayaquil es la ciudad más poblada (3,3 millones) y más grande de la República del Ecuador. El nuevo Malecón del Río Guayas, la renovación del Barrio del Centenario y el Cerro de Santa Ana, son solo tres ejemplos fehacientes de la regeneración de una ciudad que está llamada a ocupar un lugar relevante dentro de las más competitivas de Latinoamérica.
El Quito más cool
Ya hemos hablado del Quito colonial, histórico. Junto a él existe un Quito moderno, «cool», en él se encuentran muchos de los restaurantes de la nueva cocina, las galerías de arte más modernas, las tiendas de diseño más originales, los locales con la música más atrevida en directo.
Más información aquí: http://www.abc.es/viajar/sudamerica/ecuador/abci-motivos-viajar-ecuador-201407241614_1.html
VCA/MVU